Cuando los sueños de viajes inolvidables los subes a una bicicleta.
- Luis Heredia
- 8 jul 2015
- 3 Min. de lectura
"Argentina … Es increíble se pueda encontrar tantos mundos distintos en un solo país. A veces uno puede sentirse casi como en Europa, y a veces uno se pregunta si llegó a Bolivia". Bartosz Lisek mochilero Les traigo un post para hablar de viajes indelebles, de esos que por más que pasen los años no se borran, pero no se trata de tener una 4x4 todoterreno o una enduro súper equipada, no estoy hablando de viajes seguros y de confort. Lo que intento transmitir es ese espíritu rebelde, salvaje, aventurero, del que se reta a sí mismo y al sistema, de aquellos que su adrenalina se activa cuando el destino es incierto. Tampoco se trata sólo de descubrir bellos paisajes, son viajes para sorprenderse de nuevos sabores, de olores intensos, sonidos inolvidables, de imágenes grabadas en la retina de gente extraña, de la rica diversidad cultural de la Argentina. El mismo Bartosz nos cuenta "Siempre recordaré cientos de loros ruidosos curiosos siguiendo mi bicicleta en el medio de la nada, un gaucho de 85 años montando a a caballo con sus rebaños y rostros de personas bailando en el club". Este es el testimonio de Bartosz Lisek un mochilero, trotamundos, un nómade digno de imitar: “En este video no pretendo polemizar con ideologías políticas. Personajes como Ernesto Guevara, Eva Perón o Jorge Videla son parte de la historia de Argentina e introduciéndolos no intento juzgar nada. Soy plenamente consciente de las controversias y no quiero ser parte de la disputa. Este vídeo forma parte de la tercera parte de nuestro viaje (5 meses en medio de la vasta tierra de Argentina). No es fácil de planificar un viaje cuando pedaleas en bicicleta por un país de 3650 kilómetros de largo y con más de 1.400 km en su punto más ancho. Al principio teníamos una fuerte sensación de que a causa de nuestras limitaciones nos perderíamos de mucho. Pero llegó un momento en que nos dimos cuenta de que no se trataba de los lugares visitados, sino de la gente, los olores, gustos y ante todo de esos momentos mágicos que fueron inexplicablemente únicos para cada uno de nosotros. En lugar de paisajes impresionantes Siempre recordaré cientos de loros ruidosos curiosos siguiendo mi bicicleta en el medio de la nada, un gaucho de 85 años montando a caballo con sus rebaños y rostros de personas bailando en el club. Argentina … Es increíble se pueda encontrar tantos mundos distintos en un solo país. A veces uno puede sentirse casi como en Europa, y a veces uno se pregunta si llegó a Bolivia. En la cúspide de la identidad increíble de Argentina se encuentra el enorme laberinto de Buenos Aires con sus propios contrastes. Villas miseria rodeadas de modernos rascacielos, gente sin hogar durmiendo al lado de los restaurantes de lujo y edificios del gobierno. Una moneda débil y una alta tasa de inflación tocan la vida cotidiana de muchos argentinos. La deforestación en el norte y tentáculos de Monsanto son aún más graves problemas debido a sus consecuencias a largo plazo. Sé que intentar describir la hermosa alma de Argentina con palabras carece de sentido … No estoy seguro de si mis imágenes capturadas al menos una pequeña parte de ella, pero estoy seguro de que dejo parte de mi corazón en algún lugar al otro lado del océano. Gracias Argentina. Gracias Sudamérica”.
Comments