31° Fiesta del Chocolate Alpino
- Luis Heredia
- 9 jul 2015
- 3 Min. de lectura

La 31° Fiesta del Chocolate Alpino se realizará del 10 al 13, del 15 al 19 y del 22 al 26 de julio de 2015, con entrada libre y gratuita. Durante las vacaciones de invierno, en Villa General Belgrano se lleva a cabo la tradicional Fiesta del Chocolate Alpino. El epicentro del festejo es el Salón de Eventos, donde abundan las propuestas de repostería típica y chocolate en todos sus formatos. El Salón abrirá sus puertas a partir de las 11hs para quienes deseen disfrutar de la tradicional gastronomía centroeuropea, delicias en chocolate y las exquisitas tortas y masas dulces. A las 13hs se proyectará una película infantil para luego dar apertura a la programación artística. Los días miércoles y jueves habrá actividades especiales para los niños, con propuestas teatrales, plásticas y literarias a cargo la Nueva Escuela de Artes de Villa General Belgrano. Los días viernes, sábados y domingos se programan espectáculos infantiles, magia, títeres y marionetas para agasajar a los más pequeños. Además habrá música y danzas de diversas colectividades, destacando producciones folclóricas argentinas, latinoamericanas, centroeuropeas, italianas, españolas, celtas, árabes, clásicas, tango y jazz. Los sábados y domingos, promediando la tarde a las 17:45hs, será el turno de la tradicional ceremonia de la fondue de chocolate, un momento muy esperado por el público cada tarde. Los asistentes reciben unos pinches con frutas frescas que luego pueden sumergir en la paila con chocolate caliente. El sábado 18 de julio a las 21hs en el Salón se concretará la elección de la Reina del Chocolate Alpino 2015. Se llevarán a cabo dos pasadas de las candidatas, además de espectáculos musicales. La postulante que resulte electa, podrá representar a esta fiesta en los eventos y promociones que se realicen durante el año que dura el mandato. Cuando uno piensa en ceveza, en cchocolate artesanal, lo primero que se nos viene en mente es una vueltita por la "Villa". Villa General Belgrano es una de las localidades más hermosas de Córdoba y se ubica a 750 metros sobre el nivel del mar, entre las Sierras Chicas y las Sierras Grandes, las cuales le aportan un microclima único. Se encuentra 87 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba y a 110 kilómetros del aeropuerto internacional Pajas Blancas, en un privilegiado sitio del extenso Valle de Calamuchita. Sus pobladores son en su mayoría de ascendencia europea, entre los que se destacan comunidades nativas y descendientes de inmigrantes que llegaron aquí desde Alemania, Suiza, Austria, Italia, Hungría y España, entre tantas otras. A principios del 1900, la cultura criolla se fusionó con la europea ante la llegada de imigrantes Alemanes, Suizos, Austríacos que con su estilo lo transformaron en la "Perla Centroeuropea de Córdoba" con sus techos rojos a dos aguas, sus ventanas floridas y el abundante uso de piedra y madera, que le otorgan un aspecto muy particular y cálidoPoco a poco, el turismo se convirtió en la principal actividad y hoy existen alojamientos de todo tipo, y para todos los presupuestos, aunque aquellos con servicios de calidad, como piletas climatizadas, gimnasio, sauna, SPA, canchas de tenis y paddle, restaurantes y salones de convenciones son los más buscados por el turista. El centro del pueblo, aunque pequeño en extensión, cuenta con muchos atractivos, especialmente en restaurantes y bares, ya que la gastronomía, también con fuerte influencia de centro europa, es de exquisita variedad y calidad. Los comercios de artesanías, indumentaria y adornos para el hogar son clara muestra de nuestra cultura y dan un toque de color al paisaje serrano. Los restaurantes se destacan por sus decks sobre las veredas para almorzar o cenar al aire libre, e iluminan con sus luces las noches de la avenida principal durante todo el año, especialmente cuando el pueblo se viste de fiesta. Miles de turistas visitan en Octubre con la Oktoberfest Argentina, Fiesta Nacional de la Cerveza, como así también en Semana Santa con la Fiesta Nacional de la Masa Vienesa y la Fiesta del Chocolate Alpino en Julio. El resto del año, Villa General Belgrano es buscado para descansar, disfrutar el sol, las sierras, recorrer sus ríos, sus arroyos, y por su puesto saborear un rico chocolate caliente con tortas.
http://www.vgb.org.ar/vgb/index
https://www.elsitiodelavilla.com/






Comments