top of page
Buscar

Parque Sarmiento

  • 6 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

8 Parque Sarmiento.jpg

El Parque Sarmiento es un pulmón verde enclavado a pocas cuadras del centro de la ciudad.


El desarrollo de un suburbio (Nueva Córdoba) al sur de la creciente población de la ciudad Córdoba de finales del siglo XIX creó la necesidad de un amplio espacio verde para la zona.


En 1889 el jefe de los proyectistas, Miguel Crisol , encargó al urbanista francés Carlos Thays la tarea de diseñar el parque. Thays previó el nuevo parque en una meseta que en esos tiempos tenía vista al arroyo de La Cañada al oeste y el campus de la Universidad Nacional de Córdoba al sur.

Las obras comenzaron en 1890 con el parquizado de 17 hectáreas de terreno y en su inauguración como parque en 1911 fue bautizado Parque Sarmiento, en honor del ex presidente Domingo Faustino Sarmiento.


El Parque Sarmiento es un pulmón verde enclavado a pocas cuadras del centro de la ciudad. El parque y su rosedal se convirtió rápidamente en el entorno preferido para muchos en la alta sociedad de Córdoba y, en 1912, el Dr. Juan Ferreyra compró los terrenos adyacentes para su mansión (hoy sede del Museo Superior de Bellas Artes Evita), terminada en 1916.Una iniciativa del inmigrante argentinoalemán José Scherer llevó a la creación del zoológico de la ciudad en el parque en 1915.


En esa misma época se inauguró el bello edificio neoclásico del Museo Provincial de Bellas Artes (más tarde renombrado Emilio Caraffa en homenaje al pintor argentino) construido frente al parque del mismo año y, en 1918, la ciudad abrió un natatorio y un anfiteatro.



Zoológico de Cordoba Capital

Inaugurado en el año 1968 y con un predio de 17 hectáreas, encontramos en el interior del Parque Sarmiento, el Zoológico de Córdoba que nos atrapa con una gran diversidad de animales y actividades recreativas para todas las edades. Durante su recorrido, podemos conocer especies de todas partes del mundo como los elefantes asiáticos, cebras, leones africanos, tigres de Bengala y yaguares misioneros. Al transitar por las sendas internas del zoológico, encontramos distintos paneles que nos brindarán información sobre los hábitats y las costumbres de las especies que estamos visitando. El Zoológico de Córdoba, es desde hace más de tres décadas, un verdadero espacio de entretenimiento y aprendizaje, que se alza entre barrancas y un terreno irregular, posibilitando el desarrollo de árboles autóctonos y exóticos. Sus instalaciones y jardines, están abiertas para que todas las personas, sin límite de edad, puedan disfrutar y conocer acerca de la vida animal.

Fuentes:

https://www.facebook.com/pages/C%C3%B3rdoba-Ciudad-de-mis-amores/482095218568459

http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Sarmiento_(Córdoba)https://www.facebook.com/media/set/?set=a.442929765749855.99594.417683534941145&type=3

https://www.facebook.com/CordobaAntiguaArgentina https://www.facebook.com/PaparazziDeArquitecturas


7 Parque Sarmiento.jpg

Parque Sarmiento 3.jpg

Parque Sarmiento 2.jpg

Foto escalinatas 1911

ParqueSarmientoCordoba1927 Natatorio.jpg

Foto natatorio 1927


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Los Túneles de Taninga

En el marco incomparable de la Pampa de Pocho y las Sierras Grandes se encuentra la construcción de 5 túneles comenzados a construirse en...

 
 
 

Comentarios


© 2023 by Ramblas FC. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
bottom of page